"Dar a conocer España en el corazón de Asia Central" por Yolanda García Ramos

 Dar a conocer España en el corazón de Asia Central

TEXTO: YOLANDA GARCÍA RAMOS

FOTOS: EMBAJADA DEL REINO DE ESPAÑA EN KAZAJSTÁN

    La Embajada de España en Kazajstán, con el embajador Luis Martínez Montes al frente, lleva a cabo una importante labor de difusión de nuestro país a distintos niveles en el corazón de Asia Central. Son diversas las actividades que se programan a lo largo del año, en las que la promoción española a través de eventos y talleres cobra especial relevancia. A 16.000 kilómetros se percibe un interés por esta expansión de conocimiento sobre la multiculturalidad en España. Por ello, también correspondía en este blog resaltar la destacada programación que se lleva a cabo, comenzando la última agenda trimestral en el país kazajo promovida por la embajada el pasado día 8, con la proyección de una película en Atyrau, de Icíar Bollaín, sobre la gestión de los recursos hídricos, "También la lluvia", en el marco del V Ciclo de Cine en Femenino, dentro del cuál también se visualizó en Astaná la cinta de "Soy Nevenka", sumándose así al Día Contra la Violencia de Género.



Pie de foto: Concierto de la Argentina de Piazzola, con Iñaki Alberdi, entre otros


    La agenda de la embajada continuará esta misma semana, pues el próximo día 17 se inaugurará en el Jardín Botánico de Almaty la instalación "Breath of Carbon" ("Respiro de carbono") de Miguel SBastida (www.miguelbastida.com), en la V Exposición "Ancient Futures: explorando ancestros, la artesanía y la ecología", para la que fue creada expresamente por el autor. El madrileño es un artista visual e investigador independiente que trabaja realizando instalaciones y perfomances fusionando arte, ciencia y ecología "a través de experiencias inmersivas y reflexivas", señalan desde la embajada. Ha expuesto en España, Korea, Bruselas, Chicago y Países Bajos, entre otros, y ha sido merecedor de varios premios. La muestra de Almaty está organizada por Eurasian Culture Alliance y British Council Kazakhstan, en colaboración con Embajada de España y Aecid.



Pie de foto: Eurasian Book Fair 2024

    Entre los días 23 y 27 de este mes se desarrollará la VIII Astana Eurasian Book Fair 2025, feria del libro internacional, en el Congress Center de Astaná. En medio de esas fechas, en la jornada del 25, será el XX Festival Internacional de Jazz en Bishkek, que contará con la participación de Luis Giménez Amorós (https://luisgimenezamoros.com). Su proyecto musical lleva por título "El desconocido Levante español". Repetirá presencia dos días después en Almaty, en el marco del Festival de Jazz de la ciudad kazaja. El músico refleja en dicho espectáculo la circulación de la música hispánica en los continentes africano, asiático y latinoamericano.


Pie de foto: Evento Eurofest

     Este mes finalizará con otra proyección cinematográfica de cine en femenino, repitiendo cineasta, Icíar Bollaín, pero esa ocasión con la película "Yuli".Ya en mayo, concretamente entre los días 30 y 31, la Escuela de Flamenco Andalucía ofrecerá talleres de baile flamenco, impartidos por sus coreógrafos.Todas estas actividades, incluyendo horarios y tipo de entrada así como registro, pueden consultarse en la cuenta de Instagram de la Embajada de España en Kazajstán, a través del perfil @embeskazajstan.



Pie de foto: Acto con el escritor Jesús Sánchez Adalid 

Actividades anteriores

El pasado mes de marzo la embajada organizó el I Concurso de Español en colaboración con lectores de español, sobre culturas y lenguas española y latinoamericana. También se sumó al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y la chilena Leticia Moren impartió, ya en el mes de enero, un taller de decoración de abanicos.

En 2024 hubo participación en los Encuentros Cajal y a su vez en el Christmas Bazaar, sin olvidar el concierto de Luar na Lubre que fue un éxito en Almaty, además de proyecciones dando a conocer el cine español, en concreto a través de los films "La lengua de las mariposas" de José Luis Cuerda y "Seven Billiard Tables". Igualmente se desarrolló un workshop de creatividad de Maguma e Iñaki Alberdi y  Alex Garrobé, junto a otros músicos que les acompañaron, mostraron en la Ópera de Astaná la Argentina de Piazzola. Por último, el escritor español de novela histórica Jesús Sánchez Adalid intervino en la Conferencia Literaria Hispano-kazaja. 


AGRADECIMIENTOS: EMBAJADA DEL REINO DE ESPAÑA EN KAJASTÁN, KIRGUISTÁN Y TAYIKISTÁN (CON SEDE EN ASTANÁ)



Comentarios

  1. Muy interesante como siempre enhorabuena buen articulo

    ResponderEliminar
  2. Gracias Yolanda.Toñi

    ResponderEliminar
  3. Buen articulo Enhorabuena , muchas gracias

    ResponderEliminar
  4. Muchas gracias Yolanda por la información del trabajo q España hace en Kazajistán.

    ResponderEliminar
  5. Son muy interesantes las actividades que se programan para difundir nuestro país por Kazajistan gracias a la Embajada.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

(I) DIMASH EN ESPAÑA:  "MUY FELIZ DE ESTAR AQUÍ", por Yolanda García Ramos

(III) DIMASH EN ESPAÑA: "Fue un día maravilloso", por Yolanda García Ramos

(II) DIMASH EN ESPAÑA: "El día de hoy es tuyo", por Yolanda García Ramos